Noticias

Hockey y Rugby chileno: ¿Qué está pasando actualmente con estos deportes?

En una nueva edición de Un País Generoso, hablamos con Rodrigo Vera acerca del arduo proceso actual del hockey, rugby y handball chileno.

Adolfo Jesús |

hockey chileno

Agencia Uno

En las últimas semanas, nos hemos enterado de que Las Diablas, selección femenina chilena de Hockey Césped, se despidió del Mundial de España y Países Bajos con un gran triunfo ante Sudáfrica, venciendo así por segunda vez luego de vencer en la etapa de grupos a Irlanda. Pero eso no fue todo, ya que durante esta jornada, supimos que la selección nacional clasificó por primera vez al Mundial de Rugby, esto tras vencer a Estados Unidos, ahora yéndose a Francia para compartir grupo con Japón, Samoa, Inglaterra y Argentina.

En esa línea, Rodrigo Vera, periodista deportivo, conversó con Iván Guerrero en nuestro programa, Un País Generoso. Esto para hablar sobre lo que está pasando con el hockey, rugby y handball en Chile.

¿Cuál es el escenario actual del hockey, rugby y handball chileno?

El comunicador de DirectTV Sports aseguró que "estamos en un momento en que el deporte chileno empieza a ver los frutos de un trabajo que se hace hace años con los deportes colectivos". Esto luego de que no lograron desarrollarse en Chile por mucho tiempo debido a falta de políticas públicas.

En cuanto al hockey césped y al handball, Vera lo pondría en la primera línea actualmente. Debido a que en este y otros deportes se traen técnicos relevantes para hacerse cargo en los equipos. Para así poner a alguien a la cabeza y contar con alguien que cuente con "una mirada más de proceso" y "que haya ganado y tenga experiencia". Lo cual explicaría el éxito que han tenido deportes de este tipo en los últimos años.

hockey chileno
Twitter: @rockandpop

Como ejemplo, puso a Daniel Nejamkin, quien dirigió a la Selección chilena de vóleibol sala masculino. Y estuvo al borde de clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Por otro lado, el periodista afirma que el crecimiento de la escena deportiva ha sido "sostenido". Una mirada donde "llegaron recursos frescos y donde la empresa privada empezo a llegar al deporte. Viéndose resultados". Por lo que explica que lo que está pasando no se dio simplemente por una buena generación de deportistas, sino que "viene de manera sostenida en el tiempo. No es una coyuntura".

Asimismo, habló acerca de la gran preocupación de falta de recursos estatales, lo que sin duda ha aquejado a los deportistas en los últimos años. "Se quejan mucho de este discurso de que 'no recibimos ayuda' (...) El deportista no rasguña recursos como antes, el escenario es muy distinto. Hoy se compara al deportista chileno con sus pares, no con los futbolistas".

Lo más reciente

Este actor de Stranger Things está dirigiendo una película de terror: “Es el tipo de filme para el que me he estado preparando durante toda mi infancia”

El actor de Stranger Things, Finn Wolfhard, dirigió y actuó en una película de terror slasher. Conoce los detalles.

Para usuarios de cuenta Rut: Estos son los beneficios a los que se puede acceder durante abril

Solo con tener Cuenta RUT se puede acceder desde descuentos para entradas a Los Bunkers hasta rebajas para ir al doctor.

Lily Allen defiende a Rachel Zegler ante las críticas: “Jonah Platt puede joderse”

Además de la intérprete de "Smile", Pedro Pascal también defendió a Rachel Zegler en redes sociales previamente.

Salir de la versión móvil