Noticias

Nueva ley: ¿Qué plásticos y envases se prohibirán?

Este domingo 13 de febrero entrará en vigencia la ley que prohibirá envases de plumavit y plásticos de un solo uso.

Rosario Hess |

Plástico

Plástico

Este domingo entra en vigencia la primera etapa de la ley que busca evitar el plástico de un solo uso. Es decir, desde el 13 de febrero se prohibirá a los locales de comida y restaurantes la entrega envases, cubiertos, bombillas, entre otros, de plástico y de plumavit.

Esta normativa, publicada el 13 de agosto del 2021, cuenta con tres etapas. La primera de ellas como un primer paso se refiere a que se prohibirá a los locales de expendio de alimentos -incluyendo los delivery- entregar cubiertos, bombillas, palillos y revolvedores de plásticos, además de artículos de plumavit.

Por otro lado, se obliga a los supermercados a recibir y entregar botellas retornables, además de contar con un stock disponible de estos productos. Esto con el objetivo de disminuir los costos y proteger el medio ambiente. 

Segunda y tercera etapa

La segunda etapa comenzará el 13 de agosto del 2023. A partir de esa fecha, se obligará a los almacenes, minimarkets y tiendas de conveniencia a recibir y entregar botellas retornables.

Por último, la tercera etapa iniciará el 13 de agosto del 2024. Ahí se prohibirá a los restaurantes y locales de comida entregar cualquier elemento desechable y sólo podrán otorgar productos reutilizables (o certificados para ser compostables)

Desde el Ministerio de Medio Ambiente vaticinan que cuando la ley esté completamente vigente, en dos años más, la cantidad de plástico de un solo uso que se dejará de entregar ascenderá a las 23 mil toneladas anuales.

Multas

Además, los usuarios contarán con un rol fiscalizador. Podrán denunciar el incumplimiento de la ley al municipio correspondiente o también al Juzgado de Policía Local.

Las multas fluctúan entre 1 y 5 unidades tributarias mensuales (entre 55 mil y 275 mil pesos) por cada producto que sea entregado en locales de comida. En los supermercados que no cuenten con bebidas retornables serán pueden ser sancionados con multas de hasta 20 UTM (más de un millón de pesos) por cada día que se extienda esa situación.

Lo más reciente

Marcial Sánchez sobre la nueva elección del Papa: "Más que una cosa espiritual, es una cosa política"

El Papa Francisco murió a causa de diversos problemas de salud, que incluyeron un accidente cerebral y un colapso cardio circulatorio.

Esta fue la peor parte de Wrestlemania 41 según los fans de la WWE⁠

No todo fue bueno en esta edición de WrestleMania 41, algunos combates decepcionaron a los fans, y estos son.

¿Habrá nueva alza en el sueldo mínimo?: Esto es lo que se sabe

Actualmente, el sueldo mínimo para los trabajadores chilenos es de $510.636, este monto podría subir a partir de mayo.

Salir de la versión móvil