Noticias

¿Cómo lo hacen? Perros detectarán casos Covid-19 en conciertos

Múltiples conciertos comenzarán a contar con estos perros entrenados para detectar los casos positivos de Covid-19.

Fabián Nuñez Rojas |

Perros Covid-19

Perros Covid-19

Tras ya casi dos años desde el comienzo de la pandemia, la música en vivo comienza a regresar poco a poco. Sin embargo, debe hacerlo con estrictos protocolos sanitarios para asegurar la salud de todos los presentes. Ahora, se anunció que los conciertos presenciales comenzarán a tener importantes y tiernos aliados: Perros que detectan el Covid-19. 

Y es que se anunció que múltiples artistas comenzarán a introducir un nuevo protocolo para controlar los casos positivos que hayan en sus conciertos. Para esto, se sumarán perritos entrenados para detectar el coronavirus, algo bastante inédito pero que quizás pronto sea común. 

¿Perros que detectan Covid-19?

Desde bombas hasta drogas. El olfato del mejor amigo del hombre le ha ganado un puesto en importante investigaciones y controles. Por esto, era cosa de tiempo para que los perros se sumaran a las pruebas de Covid-19 y pudieran detectar casos positivos. 

Según informó Rolling Stoneartistas como Metallica, The Black Keys, Tool y Eric Church comenzarán a tener perritos entrenados en sus conciertos presenciales. Estos buscarán posibles casos positivos en los miembros de la banda y el equipo que trabaja en el recinto. 

Covidog
Covidog

Se trata de una práctica a cargo de la agencia Bio-Detection K9, que trabaja con perros entrenados para detectar casos positivos de Covid-19. Según aseguran, estos pueden detectar con un 98% a 99% de exactitud. Sin embargo, eso no significa que se dejen de usar los test de antígenos y PCR.

"Si entiendes los instintos y comportamiento de un perro, tiene mucho sentido", señaló el presidente de la agencia, Jerry Johnson. "Los perros se huelen a los otros para ver si tienen un virus. Los entremos para que busquen algo que de todas formas estarían interesados", continuó.

Los conciertos presenciales han tenido un difícil camino para regresar en medio de la pandemia. En Chile, la mayoría de los eventos musicales exige el Pase de Movilidad que pruebe el esquema de vacunación actualizado. Por su parte, en Estados Unidos algunos recintos piden un test negativo con un máximo de 72 horas de anticipación.

Lo más reciente

Enel confirmó cortes de luz en 6 comunas de la región Metropolitana para este miércoles 2 de abril

Un total de seis comunas de la región Metropolitana se enfrentarán a cortes de luz este miércoles 2 de abril.

Subsidio Eléctrico: ¿Cuánto descuento se hace?

El Subsidio Eléctrico es un beneficio estatal que ayuda a las familias más vulnerables con un descuento en su cuenta eléctrica.

Bronko Yotte revela detalles de su nuevo disco: “Hay una fe en la visión que uno tiene que te sigue impulsando”

El próximo 11 de abril, Bronko Yotte estrenará su nuevo disco 'Profe', con especial show desde Sala Metrónomo.

Salir de la versión móvil