Noticias

Minsal informa 5.500 casos activos de covid-19 en la RM

El Departamento de Epidemiología informó en su Informe 156° que hay 9.627 casos activos de coronavirus en Chile. Casi la mitad está en la RM.

Constanza Zúñiga Esperguen |

Mascarilla

El informe 156° proporcionado por el Departamento de Epidemiología entregó otra cifra: 9.627 casos. A esto añadió que, de ellos, 5.500 casos están en la Región Metropolitana.

Sin embargo, esto discreta de las cifras que vemos en la web. De acuerdo al reporte del lunes 18 del Ministerio de Salud, supimos que existen 7.789 casos activos de covid-19 en Chile. Hasta ayer, 20 de octubre, la web del Minsal señalaba que el conteo era de 7.934 casos activos.

Nuevo Informe Epidemiológico

De acuerdo a los datos de este informe, que puedes revisar directamente acá, hay 9.627 casos en el país. Además, las mayores tasas de casos activos por 100.000 habitantes son Tarapacá (78,9), Arica y Parinacota (75,4) y Metropolitana (67,7). 

156º Informe Epidemiológico Enfermedad Por COVID 19 Departamento De Epidemiología
156º Informe Epidemiológico Enfermedad Por COVID 19 Departamento De Epidemiología

En cuanto a las cifras concretas, la RM posee la cantidad más alta de casos activos, (5.497), que equivale al 57% del total del país. Luego están Valparaíso (807), Maule (519), Biobío (514) y Antofagasta (404). Finalmente, la Región de Magallanes es la que posee la menor cantidad, con solamente 6.

¿Y dentro del área metropolitana?

Si vamos al desglose del Gran Santiago, la situación entre las comunas es muy variada.  Santiago acumula la mayor cantidad de casos activos (440), luego Puente Alto (382), Maipú (343), Las Condes (234), La Florida (197), Pudahuel (195), Quinta Normal (166) y Peñalolén (164). 

Sin embargo, existen dos comunas del norte que también se destacan: Antofagasta (207) e Iquique (198). 

156° Informe Epidemiológico   COMUNAS DE LA REGIÓN METROPOLITANA
156° Informe Epidemiológico COMUNAS 

Rangos etarios

Finalmente, el informe también entrega la incidencia de coronavirus según los rangos etarios. Así, detalla: “De los casos notificados confirmados y probables en Epivigila, la mediana de edad es de 38 años, donde el 8,6% correspondieron a menores de 15 años, el 26,6% a personas de 15-29 años, el 29,0% a personas de 30-44 años, el 26,2% a personas de 45-64 años, mientras que el 9,6% restante a adultos de 65 y más años” .

Este es el enlace para acceder al informe, y además te invitamos a revisar nuestro especial sobre coronavirus. En él encontrarás todas las noticias sobre covid-19 y sus actualizaciones.

Lo más reciente

Confirman cortes de luz por varias horas en 7 comunas de la región Metropolitana para este miércoles 23 de abril

Siete comunas de la región Metropolitana se verán afectadas por cortes de luz que programó la empresa Enel.

“Vi delfines y un lobo marino muy cerca": Bárbara Hernández completa desafío nocturno en Viña Del Mar y califica a Canal de La Mancha Doble

Descubre el impresionante logro de Bárbara Hernández, la Sirena de Hielo, tras nadar 8 horas en Viña del Mar.

Silvio Rodríguez podría agendar un nuevo concierto en Movistar Arena: "Veremos si se puede"

Tras agotar cuatro Movistar Arena, el cantautor cubano evalúa la posibilidad de agregar una nueva fecha en Chile.

Salir de la versión móvil