Noticias

Regla 2-3-30: Recomendaciones para enfrentar la Pandemia en invierno

Con la nueva Regla 2-3-30, el Ministerio de Salud busca disminuir las posibilidades de contagios por coronavirus durante el Invierno.

Fabián Nuñez Rojas |

Regla 2-3-30

Pese a que muchos esperaban la lluvia para este fin de semana, este solo llegó con bajas temperaturas. Sin embargo, el frío marcó la bienvenida oficial del otoño y el próximo invierno que ya comienza a ser parte de las preocupaciones del Minsal. Así, el ministerio presentó hoy una nueva estrategia para enfrentar la pandemia en estos meses: La Regla 2-3-30. 

¿Qué es la regla 2-3-30?

En un nuevo balance diario del avance de la pandemia en el país, la subsecretaria de Salud, Paula Daza, presentó la regla 2-3-30. Esto, con el objetivo de disminuir las posibilidades de contagios durante los meses de invierno.

Tal como señaló el Minsal, la ventilación en las casas es un elemento fundamental para poder contener la pandemia. Sin embargo, las bajas temperaturas del invierno amenazan a esta necesidad, debido a las moléculas aerosoles que se mantiene más tiempo en espacios cerrados.  

"Este invierno tendremos que aprender, así como hemos aprendido a vivir en modo Covid, a vivir con nuestros lugares internos ventilados", señaló la subsecretario. Así, presentó la regla 2-3-30, una cifra que busca recordar la importancia de la ventilación en los hogares.

La regla 2-3-30 considera al menos 2 ventanas o abiertas en lugares opuestos del hogar, ventilación tres veces al día y al menos por treinta minutos. "De esta manera podremos ventilar, airear y limpiar el aire en caso que tuviéramos partículas de Covid-19", añadió.

Sin embargo, la subsecretaria también reconoció los desafíos que esta regla representa para comunas del sur, donde hay bajas temperaturas. En estos casos, la regla 2-3-30 se modifica y considera ventilar al menos 10 minutos cada 1 hora, abriendo ventanas.  

Además, se refirió a cómo funcionará esta estrategia en caso de no haber ventanas. Ante esto, señaló que también funcionarán los extractores de la cocina y el baño, al menos tres veces al día y por 30 minutos. Mientras que los ambientes laborales con sistema de ventilación deben aumentar el paso de aire fresco del exterior.

Finalmente, la subsecretaria comentó sobre cómo se aplicará la regla 2-3-30 en los colegios. Para esto, se debe considerar ventilar en los horarios de recreo y, si el clima lo permite, siempre tener una ventana abierta. En caso de temperatura muy bajas, ventilar cada una hora durante 10 minutos.

Lo más reciente

Spectrum Pro, la primera productora audiovisual neurodivergente en Chile: "Son talleres para trabajar y meterse en el tema audiovisual"

La primera productora audiovisual neurodivergente creada para jóvenes autistas en Chile Spectrum Pro busca ayudar a la inserción laboral.

La protagonista de Grey’s Anatomy pensó que solo actuaría en un capítulo

La actriz Ellen Pompeo, conocida como Meredith Grey, no siempre supo que su estadía en la serie sería de 20 años.

El cambio de hora también puede afectar a tus mascotas: ¿Cómo ayudarlos a adaptarse?

El reajuste de rutina que implica el cambio de horario puede afectar a tus mascotas. Estas son algunas recomendaciones para ayudarlo.

Salir de la versión móvil