Noticias

Superluna Roja: ¿Cuándo se podrá ver este fenómeno astronómico?

El fenómeno de la superluna roja se verá en Sudamérica y coincidirá con la distancia más cercana entre la Tierra y el satélite natural.

Fabián Nuñez Rojas |

superluna roja

El último mes se convirtió en un tiempo perfecto para los fanáticos de la astronomía. Desde lluvia de estrellas hasta luna llena, se han visto múltiples fenómenos para deleitar la vista. Sin embargo, mayo culminará con uno de los más importantes: la superluna roja.

¿Qué es la Superluna Roja?

Este próximo 26 de mayo, se producirá un eclipse lunar total que se podrá ver en distintos puntos de Sudamérica. Entre estos, Chile, Argentina, Perú y Ecuador. Además, el fenómeno conocido como la Luna de Sangre o Superluna Roja, se podrá ver en punto de Centroamérica y Norteamérica (México y Estados Unidos).

Su curioso nombre se debe al color que toma el satélite natural de la Tierra. Durante este eclipse, la luna se verá roja, debido a que la luz que proyectará, será filtrada por la atmósfera de nuestro planeta. De esta forma, tomará una tonalidad similar a las sangre.  

Se espera que el eclipse de la Superluna Roja comience a eso de las 04:48 (am) horas del miércoles 26 de mayo. Sin embargo, alcanzará su fase máxima cerca de las 07:19 (am) horas del mismo día. Así, serán múltiples las postales que se podrán tomar, con las diversas tonalidades que alcanzará. 

Cabe señalar que el fenómeno astronómico se podrá apreciar con la simple vista y no se necesitará de aparatos especiales. Además, la superluna roja debería ser capaz de observarse incluso en ciudades con contaminación lumínica, como lo es Santiago.

Esto, debido a que no será el único fenómeno que se produzca en el momento. Y es que la misma noche del eclipse, la luna pasará por su punto más cercano a la Tierra, por lo que se podrá ver más grande que en otras ocasiones. De esta forma, se producirá la Superluna de Flores, por los diversos niveles de iluminación que tendrá.

El destacado astrónomo José Maza conversó con el Centro de Astrofísica CATA sobre este particular fenómeno astronómico. En la ocasión, explicó que el eclipse se caracteriza porque la luna "va a ser más grande de lo que nunca es en un mes". 

Este 26 de mayo veremos la Luna Roja

Lo más reciente

A meses de su concierto en Chile: James Blunt alcanza los mil millones de reproducciones en Spotify con este hit

El músico británico James Blunt se presentará próximamente en Chile para celebrar su exitoso álbum debut publicado en 2005.

20 años después: Así lucen actores de Hal y Lois para los nuevos capítulos de Malcolm in the Middle

Los nuevos episodios de Malcolm in the Middle contarán con icónicos personajes, entre ellos Hal y Lois. Así lucen hoy.

La nostalgia se apodera de Gepe en 'NOstás', nuevo single de la versión deluxe de UNDESASTRE

Gepe sigue sorprendiendo con canciones de la versión deluxe de su aclamado disco 'UNDESASTRE'. Te contamos sobre el estreno.

Salir de la versión móvil