Noticias

Elijo tu Apellido: El paso a paso de la nueva ley

La nueva ley, Elijo tu Apellido, entrará en vigencia en los próximos 4 meses y le permitirá a las personas invertir su orden.

Fabián Nuñez Rojas |

Elijo Tu Apellido

El pasado 9 de abril, el Presidente Sebastián Piñera promulgó la ley 'Elijo tu Apellido', que permite a las personas cambiar el orden de sus apellidos. Así, se busca reconocer los apellidos maternos de la familia, sin importar las circunstancias.   

La ministra de la Mujer, Mónica Zalaquett, participó de la instancia y la destacó como un avance en la igualdad entre hombres y mujeres. Además, señaló su importancia para quienes "por distintas razones, a veces asociadas a situaciones de violencia, quieren llevar como primer apellido el de su madre. Ahora podrán hacerlo sin tener que enfrentar un proceso judicial". 

¿Cómo funciona Elijo tu Apellido?

La nueva ley que promulgó el Gobierno, Elijo tu Apellido, estipula que los padres deberán decidir el orden de los apellidos al momento de inscribir a sus hijos o hijas. Cabe señalar que todos los hijos en común, deberán tener el mismo orden, en base a la inscripción del primero de ellos. 

Es decir, si el primer hijo o hija lleva primero el apellido materno, el segundo en común deberá si o si llevar el de la madre en primer lugar, mismo caso si ocurre con el apellido paterno. Sin embargo, se señala que las personas mayores de 18 años podrán realizar el cambio de apellidos, pero por una única vez. 

Finalmente, Elijo tu Apellido estipula que las personas que estén procesadas o formalizadas, o condenadas por delitos sexuales, quedarán excluidos de este proceso. De esta forma, se buscará que los hijos o hijas lleven no lleven obligatoriamente el apellido de estas personas.

Y es que además de buscar igualdad entre la madre y el padre, Elijo tu Apellido también busca evitar insertar a los niños y niñas en situaciones de violencia sistemática por llevar el apellido de alguien con quien no tienen relación y no son parte de su formación familiar.

Lo más reciente

Marcial Sánchez sobre la nueva elección del Papa: "Más que una cosa espiritual, es una cosa política"

El Papa Francisco murió a causa de diversos problemas de salud, que incluyeron un accidente cerebral y un colapso cardio circulatorio.

Esta fue la peor parte de Wrestlemania 41 según los fans de la WWE⁠

No todo fue bueno en esta edición de WrestleMania 41, algunos combates decepcionaron a los fans, y estos son.

¿Habrá nueva alza en el sueldo mínimo?: Esto es lo que se sabe

Actualmente, el sueldo mínimo para los trabajadores chilenos es de $510.636, este monto podría subir a partir de mayo.

Salir de la versión móvil