Noticias

Yayoi Kusama: La artista que logró su fama desde un psiquiátrico

Pese a pasar una importante vida de su vida en un psiquiátrico, de manera voluntaria, el arte de Yayoi Kusama revolucionó al mundo.

Fabián Nuñez Rojas |

Yayoi Kusama

Esta semana, el mundo del arte celebró a una de sus figuras más singulares e influyentes de los últimos años. Se trata de la artista japonesa Yayoi Kusama, quien el 22 de marzo celebró su cumpleaños número 92. Así, no se hicieron esperar los homenajes a la icónica creadora.

Y es que su historia es una de las más peculiares, atractivas y admiradas de la escena. Esto, no solo por sus atractivas creaciones, sino que por el hecho de que la artista ha pasado gran parte de su vida en un psiquiátrico, por voluntad propia.

¿Quién es Yayoi Kusama y por qué está en un psiquiátrico?

Yayoi Kusama es uno de los nombres más importantes del movimiento pop art y minimalistas. Así mismo, se convirtió en una relevante escritora del feminismo en Japón, combinando su arte con el enfoque social y político de la liberación femenina. 

Además, comenzó a ganar espacio entre las figuras masculinas del pop art de New York. Así, colaboró con nombres como Andy Warhol,  Claes Oldenburg y George Segal. Fue en esta ciudad donde llegó a su fama, con una exposición donde pintaba lunares en los cuerpos de las personas.  

Sin embargo, la historia de Yayoi Kusama también es una importante a la hora de discutir la salud mental en las artes. Y es que desde una edad temprana, comenzó a sufrir una serie de alucinaciones visuales y auditivas, producto de una traumática niñez. Esto, la alejó de su natal Japón por años.

Sus alucinaciones comenzaron a plasmarse en su arte. Y es que la japonesa retrató la angustia de estas a través de coloridas imágenes, con lunares de colores que pueden parecer minimalistas pero también otorgan una sensación de euforia.

Yayoi Kusama tuvo que ser internada en múltiples ocasiones por sus alucinaciones y trastornos compulsivos. Sin embargo, tras una serie de descompensaciones, la artista decidió internarse voluntariamente por el resto de su vida.

Yayoi Kusama
Jardín de Narcisos

Esto no impidió que Yayoi Kusama siguiera con su éxito. De hecho, gran parte de su fama la consiguió con los trabajos que realizó desde la facilidad en la que se encuentra internada. Así, señala que el arte es su gran ayuda para continuar con su vida pese a las dificultades de su salud mental.

Hoy, Yayoi Kusama es de las artistas vivas más importantes del arte. Su trabajo no se limita a la pintura, sino que pasa a la escultura, poesía, literatura, cine, entre otros. Además, es una importante figura en la concientización del debate sobre la salud mental y la importancia de cuidarla.

Lo más reciente

"La quimik": La fiesta de solteros en la que podrás encontrar a tu match perfecto

Los estudios de las 94.1 recibieron una divertida visita, se trata de Sofía Tuane, creadora de "La Químik". Esto fue lo que contó.

Beneficio de $452 mil a la CuentaRut: Cómo cobrar el 'Bono Dueña de Casa' 2025, requisitos y plazos

Conoco cómo funciona el Bono Dueña de Casa, sus requisitos y cómo puedes cobrarlo directamente a tu CuentaRut.

¿Qué significa "Protect The Dolls": La política polera que usó Pedro Pascal en el estreno de "Thunderbolts"

Además de Pedro Pascal, otras celebridades como Troye Sivan y Haider Ackermann han utilizado la polera que diseñó Conner Ives.

Salir de la versión móvil