Noticias

Nuevo estudio denuncia baja representación femenina en la música

Este nuevo estudio de representación femenina en la música, se lanzó en conmemoración de un nuevo Día Internacional de la Mujer.

Fabián Nuñez Rojas |

estudio representación femenina

Este 8 de marzo, se conmemoró un nuevo Día Internacional de la Mujer. En la jornada, se discutieron en torno a los avances en derechos para la mujer, pero también se denunció la falta de igualdad en algunas áreas. Así, se lanzó un nuevo estudio que confirma la baja representación femenina en la industria musical. 

¿Qué dice este nuevo estudio de la representación femenina en la música?

Cada Día Internacional de la Mujer, la Iniciativa de Inclusión Anneburg entrega un reporte sobre la industria musical y la participación de la mujer en esta. Así, este estudio analiza los avances o retrocesos de la representación femeninas en diversas áreas musicales.   

El estudio está desarrollado por múltiples académicas de la Universidad de Southern California, que evalúa los márgenes dispares de representación basados en género y raza. Así, se estudia la participación de mujeres en las canciones más populares y exitosas de los últimos años.

Según el estudio de este año sobre la representación femenina, menos de un 23% del total de artistas en la lista de éxitos son mujeres. Aun más dramática es la poca participación de mujeres en la producción, donde solo representan un 2%. 

"Los resultados muestran que para las mujeres en la música, hay poco para celebrar", escribió la Iniciativa de Inclusión Anneburg tras publicar el estudio. Así mismo, se muestra que se disminuyó en más de un 2% a comparación del último año.

En las partes positivas sobre la representación femenina en la música, el estudio mostró un avance en premiaciones como los Grammy. Y es que en 2021, las mujeres son sobre el 28% de las nominadas, mientras que el primer año del estudio solo eran un 6,4%. 

Respecto a la representación de "Personas de color" (POC) en las listas de popularidad, estos representan un 45,4%. Sin embargo, las mujeres racializadas tienen una baja y casi invisible participación en área de la producción musical.

 

 

Lo más reciente

"La quimik": La fiesta de solteros en la que podrás encontrar a tu match perfecto

Los estudios de las 94.1 recibieron una divertida visita, se trata de Sofía Tuane, creadora de "La Químik". Esto fue lo que contó.

Beneficio de $452 mil a la CuentaRut: Cómo cobrar el 'Bono Dueña de Casa' 2025, requisitos y plazos

Conoco cómo funciona el Bono Dueña de Casa, sus requisitos y cómo puedes cobrarlo directamente a tu CuentaRut.

¿Qué significa "Protect The Dolls": La política polera que usó Pedro Pascal en el estreno de "Thunderbolts"

Además de Pedro Pascal, otras celebridades como Troye Sivan y Haider Ackermann han utilizado la polera que diseñó Conner Ives.

Salir de la versión móvil