Noticias

Ya no será necesaria una orden médica para realizar el examen PCR

Proximamente ya no será necesario que llegues con una orden médica a realizarte un PCR. Podrás prescindir de ese documento.

María Ignacia Inostroza |

ya no es necesaria la orden medica para el pcr

Desde el inicio de la pandemia, todas las personas residentes en Chile que quisieran comprobar su positividad por Coronavirus debían realizarse un examen PCR que requería una orden médica.

Te puede interesar: Segundo retiro: ¿Cuándo comenzarán los primeros pagos?

El procedimiento implicaba acudir a una unidad de urgencia o una hora médica (presencial o vía telemedicina), donde un profesional de salud extiende la orden necesaria para tomar el examen PCR y a su vez el número de epivigila. Este último es el elemento entregado por los médicos al Ministerio de Salud, que garantiza la trazabilidad y síntomas del paciente.

Pues bien, de acuerdo a una circular emitida por la Subsecretaría de Redes Asistenciales, la orden médica ya no será necesaria para que una persona pueda realizarse un examen de PCR.

Esto, ya que el objetivo es contribuir a la detección temprana del Coronavirus y para eso, se van a entregar más facilidades para el testeo de pacientes.

ya no es necesaria la orden medica para el pcr

De acuerdo a lo informado por La Tercera, la circular fue emitida el jueves 10 de diciembre y permitirá que la detección del coronavirus sea “a requerimiento del propio (paciente) interesado”.

“Se instruye dar cumplimiento a la normativa dispuesta en la materia, y facilitar la realización del examen PCR, incluso en aquellos casos en que es requerido directamente por el interesado, contribuyendo así a la detección temprana de esta enfermedad”, dice el documento.

Notificación obligatoria: El requisito necesario

Además de confirmarse que los pacientes podrán ir directamente a un centro médico a solicitar el test PCR, la propia Subsecretaría estableció que los laboratorios deberán notificar obligatoriamente a la autoridad de Salud sus resultados.

Lo anterior, con el fin de suplir lo que hacen hoy los médicos en la plataforma Epivigila.

Debe saber que actualmente el país cuenta con una red des 159 laboratorios capaces de analizar el examen PCR por Covid-19.

Lo que aun está pendiente es que las autoridades hagan el anuncio formal para saber desde cuándo los pacientes podrán asistir directamente a los centros médicos, sin una orden, para realizarse el examen de PCR. Esto, ya que ni el Colegio Médico ni los laboratorios han confirmado un protocolo a seguir junto al Minsal. 

Lo más reciente

Falleció Mario Vargas Llosa, destacado Premio Nobel de Literatura

El aclamado escritor peruano, Mario Vargas Llosa, falleció a sus 89 años en Lima. Así lo confirmó su familia en la jornada.

Línea 9 del Metro con combinación cuádruple: ¿Cuándo estará operativa y cuántas estaciones tiene?

La Línea 9 del Metro de Santiago contará con 19 estaciones y 6 combinaciones. Además, su apertura se dividirá en 3 tramos.

Esta película fue demandada dos veces por Stephen King y este es el motivo

El autor de terror, Stephen King, experimentó problemas con la productora de un filme que, supuestamente, se basaba en uno de sus libros.

Salir de la versión móvil