Noticias

Semana Mundial de la Lactancia por un planeta saludable

La lactancia materna contribuye a la salud del planeta a corto y largo plazo, pues no genera residuos.

María Ignacia Inostroza |

lactancia materna

Desde el 1 al 7 de agosto, más de 120 países celebran la Semana Mundial de la Lactancia Materna. La medida, determinada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNICEF en 1992, busca dar visibilidad a este tipo de alimentación para recién nacidos.

Este año, el lema de la campaña es “Apoyemos la Lactancia Materna, por un planeta saludable”. Esto, ya que la Lactancia Materna, también contribuye a la salud del planeta a corto y largo plazo, pues no genera residuos, una de las estrategias más costo-efectivas en salud pública.

planeta similar a la tierra

Los múltiples beneficios de la lactancia materna

Además de no generar residuos, la lactancia materna es el alimento más beneficioso para un recién nacido. De acuerdo a la OMS, la recomendación es darla hasta el sexto mes de vida y luego complementar con alimentación y seguir amamantando hasta al menos los 24 meses o cuando la madre y el niño lo estimen conveniente.

¿Cuáles son los beneficios?

De acuerdo a la Alianza Mundial Pro Lactancia Materna (WABA), la lactancia materna contribuye significativamente a la salud de los bebés y las madres: "Los bebés que se alimentan exclusivamente con leche materna tienen un sistema inmunitario más fuerte que aquellos que reciben sustitutos de la leche materna. Estos bebés tienen protección adicional contra la desnutrición, las infecciones respiratorias agudas y la diarrea".

Además, la leche materna está fácilmente disponible y es conveniente. En contraste, la dependencia de la alimentación con biberón es particularmente riesgosa para las familias con bajos ingresos y acceso limitado a agua limpia y combustible. Con demasiada frecuencia, la contaminación ocurre cuando los biberones no se pueden esterilizar adecuadamente, y la desnutrición se produce cuando los bebés son alimentados con biberón, como jugos o tés diluidos.

lactancia materna

La lactancia materna también contribuye a la salud materna. Las mujeres que han amamantado tienen menos probabilidades de desarrollar cánceres de seno y de ovario, y tienen menos osteoporosis más adelante en la vida.

Finalmente, la lactancia materna fortalece la relación de unión entre la madre y el bebé. Esto es particularmente importante para las mujeres cuyo trabajo las separa de sus hijos.

Lo más reciente

Aguas Andinas confirmó corte de agua en una comuna de la Región Metropolitana este domingo 13 de abril

Este domingo 13 de abril una zona de la Región Metropolitana se verá afectada por el corte de agua por casi 11 horas.

Green Day en Coachella: Desde críticas a Trump hasta un homenaje a Palestina

La banda punk, Green Day, lanzó fuertes mensajes en Coachella contra Donald Trump y a favor de Palestina. Conoce los detalles aquí.

Con Billie Eilish y Lorde: Charli xcx sorprendió con aclamadas invitadas en su concierto en Coachella

Charli xcx se presentó el sábado en Coachella junto a sus mejores éxitos. Y no solo eso, sino que subió al escenario a dos grandes cantantes.

Salir de la versión móvil