Noticias

Proyecto que suspende pago de créditos universitarios durante la pandemia pasa al Senado

El proyecto contempla la suspensión de el pago de cuotas de créditos con aval del Estado (CAE), del Fondo Solidario y créditos Corfo.

Francisca Palominos Hinojosa |

Créditos Universitarios

155 votos a favor, 3 en contra y 31 abstenciones. El proyecto de ley que pretende suspender el pago de los créditos universitarios durante la pandemia se aprobó en la Cámara de Diputados.

El proyecto, despachado al Senado, dispone de la suspensión del pago de cuotas de créditos para la educación, debido al estado que se encuentra el país a causa de la pandemia por el nuevo coronavirus. El objetivo disponer de medidas excepcionales y transitorias que alivien la carga económica de las personas en materia de créditos estudiantiles.

¿Cuáles serían entonces las medidas? La idea es que esto se concrete mediante el establecimiento de la suspensión de el pago de cuotas de créditos con aval del Estado (CAE), del Fondo Solidario de Crédito Universitario, de las líneas financiamiento administradas por Corfo para la educación

El ministro de Educación, Raúl Figueroa, respecto a los créditos CAE, señaló que la Comisión Ingresa ha tomado medidas administrativas para ayudar a deudores que se encuentran cesantes o que se han acogido a la ley de protección del empleo. Esto ha permitido que 37 mil estudiantes hayan accedido a la rebaja de su cuota y, 17 mil, a reprogramar su deuda, indicó el ministro.

Por otro lado, también comunicó que, el presidente Sebastián Piñera, enviará un proyecto de ley que suspende por tres meses las cuotas del CAE.

Pero a pesar de que la mayoría de los parlamentarios manifestó la urgencia del proyecto, insistieron que esta no es una condonación de las deudas.

Lo más reciente

Confirman a la actriz de 29 años que interpretará a la Bruja Blanca en Las Crónicas de Narnia de Greta Gerwig

Emma Mackey interpretará a la Bruja Blanca en la adaptación de Narnia dirigida y escrita por Greta Gerwig.

Ministro de Transportes defiende la "Ley Uber": "La peor situación era en la que estábamos"

Los estudios de la 94.1 recibieron una visita ilustre: el Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz Abogabir, quien habló sobre la Ley Uber.

SmackDown después de WrestleMania: A qué hora es, quiénes lucharán en show de WWE, cómo y dónde ver en vivo en Chile hoy 25 de abril

No te pierdas SmackDown, donde John Cena hará su regreso y habrá un emocionante combate con estipulación extrema.

Salir de la versión móvil