Noticias

Telescopio Hubble capturó sorprendente imagen de cúmulo globular

Se trata del cúmulo globular NGC 6441 que tiene 13 mil millones de años y que contiene miles de estrellas en su interior.

María Ignacia Inostroza |

En el marco de sus 30 años de existencia, los científicos tras el funcionamiento del telescopio espacial Hubble fotografiaron una impresionante nueva imagen de un "cúmulo globular" ("globular cluster") que rodea la galaxia de la Vía Láctea y que lleva por nombre NGC 6441.

Te puede interesar: Este es el plan de 5 pasos de la NASA por si un asteroide impacta la tierra

¿Qué son los cúmulos globulares?

Son los objetos visibles más antiguos del Universo. Consisten en volúmenes densos y esféricos de cientos de miles (a veces millones) de estrellas, que se cree se formaron al mismo tiempo que las primeras galaxias, poco después del nacimiento del Universo, hace unos 13.800 millones de años.

También son aglomeraciones que permanecen en las afueras de la Vía Láctea y que por lo general, orbita un núcleo galáctico como si de un satélite se tratara. Los cúmulos globulares están muy unidos por la gravedad, lo que les da sus formas esféricas y densidades estelares relativamente altas cerca del centro. No producen nuevas estrellas, pero sí contienen planetas.

¿Qué es NGC 6441?

La imagen más nueva del Hubble publicada representa el cúmulo NGC 6441, uno de los más masivos y luminosos de la Vía Láctea.

Se cree que tiene 13 mil millones de años y que reside en la constelación sur de Scorpius. Fue descubierto por el astrónomo escocés James Dunlop (1793-1848), el 13 de mayo de 1826.

nasa

La imagen del Hubble se formó usando un rango de imágenes filtradas de diferentes longitudes de onda, capturadas por la Cámara de campo amplio Hubble 3 (WFC3) y la Cámara avanzada para encuestas (ACS).

De acuerdo a la NASA, hay alrededor de 150 cúmulos globulares conocidos en la Vía Láctea. En su espacio se pueden encontrar las primeras estrellas de una galaxia, pero los detalles de sus orígenes y evolución aún son desconocidas para a los astrónomos.

Lo más reciente

Spectrum Pro, la primera productora audiovisual neurodivergente en Chile: "Son talleres para trabajar y meterse en el tema audiovisual"

La primera productora audiovisual neurodivergente creada para jóvenes autistas en Chile Spectrum Pro busca ayudar a la inserción laboral.

La protagonista de Grey’s Anatomy pensó que solo actuaría en un capítulo

La actriz Ellen Pompeo, conocida como Meredith Grey, no siempre supo que su estadía en la serie sería de 20 años.

El cambio de hora también puede afectar a tus mascotas: ¿Cómo ayudarlos a adaptarse?

El reajuste de rutina que implica el cambio de horario puede afectar a tus mascotas. Estas son algunas recomendaciones para ayudarlo.

Salir de la versión móvil