Noticias

Para tu corazón ir al cine es tan bueno como hacer ejercicio

Ver una película en el cine podría ser tan bueno para ti como un entrenamiento de ejercicio ligero, según un estudio.

María Ignacia Inostroza |

estudio cine corazon

Una investigación realizada por la University College London, en Inglaterra, concluyó que el corazón humano concibe efectos similares al momento de ver una película en el cine y hacer un ejercicio ligero.

Tienes que saber que el estudio fue financiado por la cadena de cine europea Vue Cinemas y que tomó como muestra a un total de 51 personas, quienes vieron el remake de acción en vivo de Aladdin (2019). Mientras venían la cinta, a cada persona se le midió la frecuencia cardíaca y las reacciones cutáneas personales. 

¿Cuál fue el resultado? El estudio encontró que en el cine las personas pasaban alrededor de 45 minutos en una "zona cardíaca sana" con el corazón latiendo entre el 40% y el 80% de su frecuencia máxima.

infarto en cine

Te puede interesar: El tierno gesto de Will Smith en la premiere de «Aladdin» con dos niñas que creían que era un genio de verdad

Lo anterior se explica porque el cuerpo reacciona y es estimulado a medida que su cerebro se sumerge en la película, alcanzando una frecuencia cardíaca similar a lo que podría lograrse con un ejercicio cardiovascular ligero, como caminar a paso ligero o hacer jardinería.

Otro resultado presentado por el estudio es que el corazón de las personas que vieron la película también parecía sincronizarse y latir al unísono, lo que podría crear una sensación de unión.

Por otro lado, además de los beneficios físicos, las habilidades de resolución de problemas y concentración utilizadas al intentar seguir una trama son un buen ejercicio para el cerebro.

El profesor de neurociencia de la UCL, Dr. Joseph Devlin, dijo: "Las experiencias culturales como ir al cine brindan oportunidades para que nuestro cerebro dedique nuestra atención exclusiva a una actividad. Y en el cine, no hay nada más que hacer que sumergirte, lo que ayuda en el desarrollo de nuestra capacidad de recuperación mental, porque la resolución de problemas generalmente requiere un esfuerzo concentrado para superar los obstáculos". En otras palabras, nuestra capacidad para resolver problemas sin distracciones nos hace más capaces de resolver problemas y nos hace más productivos.

Te puede interesar: #CONCURSO ¡Anda a ver a Gepe a Blondie el 25 de enero!

Lo más reciente

El gran cambio que tendrá la cuenta rut: ¿En qué consiste la nueva modificación?

Los cambios buscan incentivar la sustentabilidad y mejorar la seguridad de las tarjetas de la Cuenta Rut. Estos son los detalles.

¿Cambiará de opinión?: El querido artista nacional que piden los chilenos, que no quiere participar del Festival de Viña

Este es el artista chileno que se niega a participar en el Festival de Viña. Asegura que no es un evento en donde se sentiría cómodo.

Carlos Santana es hospitalizado y suspende show una semana después de empezar gira ¿Qué le pasó?

El legendario guitarrista sufrió un episodio de deshidratación previo a su concierto en San Antonio por lo que tuvo que cancelarlo.

Salir de la versión móvil