![ecuador cambio sede gobierno](https://www.rockandpop.cl/wp-content/uploads/2019/10/ecuador-cambio-sede-gobierno-768x432.jpg)
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, trasladó la sede del gobierno desde Quito a Guayaquil, acusando un intento de golpe de estado, orquestado por el exmandatario Rafael Correa y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
La decisión la tomó luego que, en medio de las manifestaciones por la eliminación del subsidio a los combustibles, se registraran hechos de violencia que aseguró no eran "una manifestación de descontento social", sino que "demuestran que hay decisión para romper el orden democrático. Aquellos que actúan con la intención de agredir son individuos pagados".
"Acaso creen ustedes que es coincidencia que (Rafael) Correa, (el exasambleísta) Virgilio Hernández, (el excanciller Ricardo) Patiño, (la opositora Paola) Pabón, hayan viajado al mismo tiempo, hace pocas semanas a Venezuela. El sátrapa de (Nicolás) Maduro ha activado junto con Correa su plan de desestabilización", dijo Moreno.
"Ellos son quienes están detrás de este intento de golpe de Estado y están usando, e instrumentalizando, algunos sectores indígenas, aprovechando su movilización para saquear y destruir a su paso", sumó.
Moreno también agradeció "el compromiso de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, quienes con absoluta lealtad han defendido, en el marco del Estado de Derecho y las libertades civiles, la democracia y las instituciones con su apoyo y trabajo permanente".
El saqueo y vandalismo no son manifestaciones ciudadanas.
Demuestran la intención política de Correa, Maduro y de los corruptos que deben responder a la justicia y al país por desestabilizar este Gobierno democrático. #EcuadorPaísDePaz #DecididosACrecer pic.twitter.com/esyJv9RK5n— Lenín Moreno (@Lenin) October 8, 2019
El presidente, además, descartó revertir la política de combustibles. "Como lo manifesté desde el primer momento: no voy a dar marcha atrás, porque lo correcto no tiene matices. Ecuatorianos: la eliminación del subsidio a los combustibles es una decisión histórica, que quita de las manos a los contrabandistas cientos de millones de dólares. Recordemos que esta decisión afecta a grandes intereses económicos y a grandes intereses políticos que buscan desestabilizar al país. Esa decisión asegura que nuestra economía esté sana y la dolarización protegida. Les aseguro que por duro que parezca, hemos hecho lo correcto para con la patria", dijo.
Te puede interesar: Lo que sabemos de la llegada de Rock in Río a Santiago