Noticias

Piñera anunció aumento de 3% en el gasto público para 2020

Según la información entregada por el madatario, el gasto público estará concentrado principalmente en la seguridad ciudadana, el crecimiento y creación de empleos.

Catalina Gattás |

La noche del pasado jueves, el Presidente Sebastián Piñera presentó el proyecto de presupuesto para 2020, que contempla un aumento del gasto público de un 3% real, y estará centrado principalmente en la seguridad ciudadana, el crecimiento y creación de empleos.

Según lo declarado por Piñera, este gasto implica un aumento de US$ 2.133 millones, alcanzando el gasto un monto total de US$74.169 millones, que incluirá un alza de la inversión pública de 6,8%.

“Éste es un Presupuesto Reactivador que, sumado a la política monetaria más expansiva del Banco Central y las agendas de Reimpulso Económico e Innovación y Emprendimiento que dimos a conocer esta semana, nos van a permitir mantener a Chile en marcha, en medio de los difíciles tiempos que vive la economía mundial”, dijo el mandatario.

La cifra de incremento en el gasto público presupuestada para el próximo año, es más moderada que el 4% que se anticipa se expandirá en 2019 y también se encuentra en el piso de la más reciente estimación del gobierno sobre el crecimiento del PIB durante el próximo año.

“Sin duda, el mundo y Chile enfrentamos tiempos difíciles.  Pero tenemos también un país sólido, una economía sana, una ciudadanía emprendedora, y nos hemos preparado para enfrentar estos problemas”, dijo el presidente.

Te puede interesar: Cerca de un 10% subirán las cuentas de luz en 2020 según el Gobierno

Según provee el Banco Central, en 2020 el PIB chileno tendrá un crecimiento de 3,1%. En cuanto a este año, el crecimiento económico se ha visto fuertemente afectado por la guerra comercial entre EEUU y China, llegando a una estimación de 2,5%.

Respecto a los puntos en los que se centrará el presupuesto, Piñera sostuvo que este  “tiene como prioridad fortalecer la seguridad ciudadana, el crecimiento, la creación de empleos, acelerar la marcha de la economía, mejoras en salud, pensiones educación, cuidado del medio ambiente, desarrollo de las regiones y protección a los niños”, afirmó el Mandatario.

Sumado a esto, el Presidente hizo énfasis en que el presupuesto atenderá los desastres que ha causado una sequía que hace una década golpea mayormente el centro del país, e igualmente ayudará a enfrentar el cambio climático y el calentamiento global. En la actualidad, la escasez hídrica afecta a unos 600.000 chilenos, por lo que el gobierno pondrá en marcha un plan para construir 26 embalses y plantas desalinizadoras de agua.

Te puede interesar: Por problemas de infraestructura: Instituto Nacional no podrá recibir mujeres en 2020

Lo más reciente

Gonzalo Winter, seguro en su candidatura presidencial: "Yo voy a ganar las primarias"

El candidato, Gonzalo Winter, estuvo en los estudios de Rock & Pop para dar detalles de su carrera presidencial. Esto fue lo que contó.

Confirman cortes de luz por varias horas en 7 comunas de la región Metropolitana para este miércoles 23 de abril

Siete comunas de la región Metropolitana se verán afectadas por cortes de luz que programó la empresa Enel.

“Vi delfines y un lobo marino muy cerca": Bárbara Hernández completa desafío nocturno en Viña Del Mar y califica a Canal de La Mancha Doble

Descubre el impresionante logro de Bárbara Hernández, la Sirena de Hielo, tras nadar 8 horas en Viña del Mar.

Salir de la versión móvil