Destacados

17 muertos dejó la segunda matanza más grande de la historia en Estados Unidos

Pali Ibañez |

Un 14 de febrero en el que la mayoría de las personas festeja en pareja o entre amigos el día del amor, sobre todo en un país como Estados Unidos donde las celebraciones son en grande, se vivió una de las matanzas más grandes de la historia, en ese país.

Se trata de la segunda mayor en una escuela estadounidense, ya que la primera ocurrió en el 2012, dejando a 12 niños sin vida. Esta vez, fue en la secundaria Marjory Stoneman Douglas, en Parkland, Florida, donde murieron 17 personas, entre ellos profesores y estudiantes, según informó CNN.

El responsable de esta masacre es Nikolas Cruz de 19 años, quien quedó huérfano hace algunos meses y había sido expulsado del establecimiento por indisciplina. De hecho, él ya había amenazado a algunos de sus compañeros y muchos decían que si alguna vez algo pasaba en ese lugar, él sería el culpable.

Las alarmas se encendieron cuando Cruz comenzó a escribir mensajes extraños en sus redes sociales y mostrando en fotos armas de alto calibre, dejando en evidencia que portaba pistolas y cuchillos. A raíz de esto, las autoridades de la escuela le prohibieron entrar con mochila a clases.

Medios estadounidenses señalaron que los primeros en enterarse de este acontecimiento fueron lo apoderados del colegio, quienes a través de mensajes de texto y Whatsapp, comenzaron a recibir mensajes de sus hijos, donde decían que estaban escondidos porque había un hombre disparando.

Aunque el culpable fue detenido la mañana de este jueves 15 de febrero, acusado de 17 cargos de asesinato premeditado, aún se desconocen las razones de su cruel acto.

Cabe mencionar además, que este tiroteo es el número 29 en los últimos cinco años en Estados Unidos.

 

Lo más reciente

Spectrum Pro, la primera productora audiovisual neurodivergente en Chile: "Son talleres para trabajar y meterse en el tema audiovisual"

La primera productora audiovisual neurodivergente creada para jóvenes autistas en Chile Spectrum Pro busca ayudar a la inserción laboral.

La protagonista de Grey’s Anatomy pensó que solo actuaría en un capítulo

La actriz Ellen Pompeo, conocida como Meredith Grey, no siempre supo que su estadía en la serie sería de 20 años.

El cambio de hora también puede afectar a tus mascotas: ¿Cómo ayudarlos a adaptarse?

El reajuste de rutina que implica el cambio de horario puede afectar a tus mascotas. Estas son algunas recomendaciones para ayudarlo.

Salir de la versión móvil