Noticias

Las algas que se transformaron en sustituto del petróleo

Equipo Rock&Pop |

Un grupo de científicos del Pacific Northwest National Laboratory trabajó en una investigación que buscaba un producto con las propiedades del petróleo, a partir del tratamiento de algas húmedas. Su proceso utiliza agua (que puede volver a usarse para seguir cultivando algas), gas combustible y nutrientes como nitrógeno, fósforo y potasio. 

A pesar de la buena noticia, hay que tener en cuenta que el hecho de que se produzca con algas, no significa que el impacto ambiental del invento sea igual a cero. Por lo mismo, aún se está investigando si es que “el petróleo verde” no provoque efectos negativos, como desechos, derrames, tratamientos, etcétera.

En este aspecto, es importante mencionar que la mayor parte del petróleo hoy en día sigue saliendo de la naturaleza, pero que el problema medioambiental es su extracción, tratamiento y los desechos que deja todo.

Ahora la compañía Genufuel Corp trabaja en una planta piloto para fabricarlo en mayores cantidades, ya que por el momento se produce dos litros de este "petróleo verde" en una hora. Aquí te dejamos un video para que veas como se logra:

Lo más reciente

Gonzalo Winter, seguro en su candidatura presidencial: "Yo voy a ganar las primarias"

El candidato, Gonzalo Winter, estuvo en los estudios de Rock & Pop para dar detalles de su carrera presidencial. Esto fue lo que contó.

Confirman cortes de luz por varias horas en 7 comunas de la región Metropolitana para este miércoles 23 de abril

Siete comunas de la región Metropolitana se verán afectadas por cortes de luz que programó la empresa Enel.

“Vi delfines y un lobo marino muy cerca": Bárbara Hernández completa desafío nocturno en Viña Del Mar y califica a Canal de La Mancha Doble

Descubre el impresionante logro de Bárbara Hernández, la Sirena de Hielo, tras nadar 8 horas en Viña del Mar.

Salir de la versión móvil